Jordina Roche - Fisioterapeuta

Diplomada en Fisioterapia desde 2003, fruto de mis experiencias profesionales y personales he avanzado hacia una comprensión más global del cuerpo humano y hacia una dedicación especial a la salud femenina.

Contacto

652 579 886

jordinaroche@gmail.com

C/ Jerónimo Zurita 14, 1º Izquierda. 50001 Zaragoza

Novedades
Jordina Roche | Fisioterapeuta | Zaragoza > Novedades  > Arquetipos en la naturaleza. Taller de Biodanza

Arquetipos en la naturaleza. Taller de Biodanza

En las sesiones de Biodanza cada participante es invitado a descubrir sus propias respuestas vitales y a crear su forma de expresión y de acción a través de la música y el movimiento.  Las danzas de los arquetipos guiarán y abrirán una oportunidad de profundizar en nuestro proceso de aprendizaje vital y en la sabiduría individual y colectiva.

Nos encontraremos en plena naturaleza en contacto directo con la fuerza de los elementos para facilitar la experiencia sensorial y la integración de las vivencias generadas durante el taller. Nos dejaremos llevar por los sabores de esta tierra, por sus sonidos y su música, su tradición oral, relatos fascinantes… para sumergirnos de lleno en un océano de sabiduría ancestral.

Fin de semana del Solsticio de Verano en Huesca (24-26 Junio)

En la “noche de San Juan”, el 23 de Junio, miles de hogueras llamean en muchas partes del mundo. El origen de esta tradición es pagano y se basaba en la conmemoración de la llegada del día más largo del año, con el solsticio de verano en el hemisferio norte el 21 de Junio.

Para conmemorar ese día, lo tradicional es encender hogueras para purificar el Sol y darle fuerza ya que, a partir de esa fecha, todos los días irán haciéndose más cortos (o más débiles) hasta llegar al siguiente solsticio, el solsticio de invierno, con la llegada de la noche más larga del año.

El agua, símbolo de pureza y fertilidad, juega también un papel fundamental. La leyenda dice que bañarse en agua de mar o manantial la noche de San Juan garantiza salud para todo el año. El aire avivará nuestro fuego y la tierra lo sostendrá.

Los arquetipos simbólicos: los cuatro elementos

La tierra, el aire, el fuego y el agua están presentes en nuestra naturaleza y se reflejan en la identidad. Es a través de su interacción que se organiza lo que hace posible la vida por lo que su carga simbólica es muy significativa en nuestro inconsciente colectivo.

Descubrirlos y comprender cómo nos influyen facilita el conocimiento de uno mismo, de nuestro camino vital, y abre la posibilidad de reconocer al otro en nuestras relaciones.

Los arquetipos culturales: mitología

De una manera más o menos encubierta las leyendas, los rituales y la mitología de todas las culturas, contienen simbólicamente ciertas vivencias individuales básicas que son comunes a toda la humanidad.

Vamos a adentrarnos en aquellos arquetipos que se conservan y son la base de nuestra cultura, la de la península ibérica. De ellos nace un conocimiento realmente valioso que llevar al cotidiano, pues en nuestro interior siempre ha estado presente aunque se nos haya ocultado.

Las Tiesas Altas

Una Pardina formada por edificios del s. XVII al s. XIX, una iglesia y dos casas alrededor de una plaza con empedrado circular única en España. En la casa antigua se encuentra la posada, la herrería, la prensa de vino, el establo…rehabilitados para crear un conjunto donde ofrecer momentos de tranquilidad y desconexión.

Salir de casa es adentrarse en la naturaleza, en su historia, rodeados de bosques de roble y pinos, de pájaros trinando… Desde la terraza-jardín contemplamos el Pirineo, el Valle de Aísa, el Monte Oroel, el río Estarrún, sus increíbles cielos…

El alojamiento será en habitaciones dobles en régimen de pensión completa vegetariana ovoláctea.

Precio Taller:  230€* (reservas hasta el 15 de Junio), 260€*(reservas posteriores).

Plazas reservadas por orden de inscripción. Reserva 100€.

*Incluye alojamiento, PC (desde cena viernes 24 a comida domingo 26) y taller.

+información y reservas: jordinaroche.es/contacto